
CERVICALGIA
Es el dolor de cuello, percibido en la zona comprendida entre la línea local superior (zona occipital) a la primera vértebra dorsal, y lateralmente limitado por los extremos laterales del cuello.
Se estima que que hasta un 70% de la población ha padecido este dolor.
La cervicalgia es causa de muchas bajas laborales, al menos el 42% de los pacientes con dolor de cuello pierden una semana de trabajo y tiene altos costes para el sistema de salud, ya que tiene una alta tasa de recaídas. Es frecuente que tras el primer dolor cervical exista una recaída es decir, una cervicalgia que no mejora (entre el 30 y el 50% de los pacientes recaen en los siguientes 5 años sino se ha realizado un tratamiento completo y de forma global.
​
Es difícil realizar una clasificación de las causas que pueden generar dolor cervical, ya que en tan sólo el 18% de las pruebas de imagen realizadas a los pacientes, los hallazgos observados corresponden con los síntomas referidos por el mismo. La clasificación más aceptada en cuanto a causas de cervicalgia es la siguiente:
​
-
Artrosis cervical
-
Lesiones del disco intervertebral
-
Cervicalgia postraumatica
-
Tumores
-
Infecciones
-
Fracturas vertebrales
-
Síndrome del dolor miofascial (puntos gatillo miofasciales)
-
Cervicalgia con latigazo cervical
-
Radiculopatía o cervicalgia con irradiación braquial
-
Mielopatía
​
Formas de pago además de efectivo


© 2021 Creado por Masterplay