top of page
hernia-lumbar-causas-sintomas-y-tratamie

Suele asociarse a accidentes caídas o esfuerzo físico excesivo, puede presentarse como un evento único de dolor intenso e incapacitante o puede ser dolor continuo y recurrente. 

​
Es consecuencia de la ruptura del anillo fibroso del disco y salida del núcleo pulposo del interior del disco y que atrapa

  HERNIA DE DISCO

al nervio en su salida, nivel L4 L5 es el que se afecta con mayor frecuencia. 

​

El dolor clásico es aquel que baja al glúteo y que baja a la pierna e incluso los dedos del pie, se puede asociar a falta de fuerza alteraciones de la sensibilidad y disminución de los reflejos. 

​

​

​

​

​

​

​

​

Las hernias de disco se clasifican según su localización (central, derecha, izquierda, foraminal, contenida extruida o migrada etc.) y tamaño según el grado (I, II, …. al VI). 

La resonancia magnética es el estudio ideal para valorar la situación y tamaño de la hernia. 

​

Tratamiento

​

Una vez confirmada la presencia de la hernia y su tamaño. 

Se inicia con tratamiento conservador a base de analgésicos, relajantes musculares y reposo cerca del 95% de los casos se resuelve con esto método conservador sobre todo si es el primer episodio de dolor. 

​

Si persisten los síntomas se puede hacer uso de Infiltraciones selectivas terapia física y/o quiropráctica. 

​

Infiltraciones selectivas o dirigidas. 

​

Consiste en colocar medicamento en forma especifica en la zona y según la sintomatología de cada caso, con el objetivo de disminuir la inflación y los síntomas asociados como el dolor que se irradia a la región glútea, pierna e incluso conocido como dolor ciático. 

​

Si los síntomas persisten, existen varias técnicas para la liberación del nervio atrapado, por lo regular dos son las más utilizadas. 

​

hernia1.jpg
hernia+2.jpg
hernia+4.jpg
Formas de pago además de efectivo
visa-mastercard-amex.png
transferencia-bancaria.png

© 2021 Creado por Masterplay

bottom of page