top of page
ESTENOSIS ESPINAL.jpg

ESTENOSIS ESPINAL

Es una condición en la que los espacios abiertos dentro de la columna se estrechan, causando presión sobre la médula espinal y los nervios de la columna. La estenosis espinal generalmente ocurre en el canal espinal mismo, generalmente en el cuello (llamada estenosis espinal cervical) o en la parte

baja de la espalda (llamada estenosis del canal lumbar). Es más común en personas mayores de 50 años, aunque también puede ocurrir en personas más jóvenes. A veces, la estenosis espinal no causa síntomas, pero según la ubicación y la intensidad de la presión espinal, puede causar dolor, entumecimiento, debilidad y, en casos graves, problemas intestinales y de la vejiga.

 

¿Qué causa la estenosis espinal?

 

La estenosis espinal puede ser un resultado natural del envejecimiento, ya que el canal espinal se comprime a través de años de uso y desgaste. En otros casos, la estenosis espinal se puede atribuir a una causa específica, como una lesión, un accidente o una afección relacionada con la columna, como una hernia de disco. Cuando las personas menores de 50 años tienen estenosis espinal, generalmente se debe a una predisposición genética llamada estenosis espinal congénita, lo que significa que nacen con un canal espinal pequeño. Esto puede ejercer presión sobre áreas de la columna vertebral. Es mucho más común que se desarrolle estenosis espinal en personas mayores de 50 años.

​

Las causas de la estenosis son:

 

Espolones óseos: los espolones óseos se pueden formar entre las vértebras en cualquier persona a medida que envejece, y generalmente ocurren en personas mayores de 40 años.

Artritis: la osteoartritis es una afección común entre las personas mayores de 50 años. Puede causar degeneración del disco, espolones óseos y crecimiento excesivo de ligamentos que puede provocar estenosis espinal. La artritis reumatoide es una causa menos común de estenosis espinal, aunque la inflamación que causa puede crear presión (generalmente en el cuello) que conduce a la estenosis.

​

Espondilolistesis degenerativa y escoliosis degenerativa (curvatura de la columna): La espondilolistesis degenerativa (deslizamiento de una vértebra sobre otra) a menudo es causada por una degeneración de la columna. Con frecuencia, esto se ve con estenosis espinal lumbar.

 

Hernia de disco: Las hernias de disco, también conocidas como discos deslizados o rotos, ocurren cuando los cojines de la columna que actúan como amortiguadores se debilitan. Las hernias discales tienen varias causas, como la edad, la obesidad y las lesiones. Cuando un disco se rompe, puede ejercer presión sobre la médula espinal o los nervios y puede causar estenosis espinal. Lea más sobre hernias discales.

 

Lesiones: los traumatismos en la columna vertebral pueden causar fracturas o dislocaciones de las vértebras, lo que a su vez puede causar daños en el canal de la columna. Estas lesiones pueden provenir de deportes, accidentes automovilísticos o caídas.

 

Tumores: Los tumores son crecimientos anormales de tejido blando que pueden ocurrir en el canal espinal. Los crecimientos ejercen presión sobre la médula espinal y las vértebras, y pueden provocar la pérdida y el desplazamiento de los huesos. Los síntomas pueden superponerse de una afección a otra, por lo que es importante que lo vea un especialista, asegurándose de que se realice un diagnóstico preciso y se prescriba un tratamiento eficaz.

Formas de pago además de efectivo
visa-mastercard-amex.png
transferencia-bancaria.png

© 2021 Creado por Masterplay

bottom of page